Vídeo Paris Fashion Week
20/11/2016Una semana de la moda como la parisina, y más con la intensidad que la hemos vivido este año, bien se merecía un vídeo.
¿Os apetece ver el vídeo de la semana?
Una semana de la moda como la parisina, y más con la intensidad que la hemos vivido este año, bien se merecía un vídeo.
¿Os apetece ver el vídeo de la semana?
Una black perfecto, es la pieza que no puede faltar en ningún armario. Puedes escogerla en su versión más clásica, reversionada como es la que hoy os muestro en este post o incluso utilizarla en modo labial o laca de uñas gracias al color 007 de Guerlain.
Una chaqueta black perfecto consigue dar un quiebre a cualquier look. Vestidos demasiado elegantes que pasan a tener otra lectura más informal. Conjuntos un tanto moños que adquieren un rollo rock’n’roll. O simplemente convertirla en tu mejor aliada para todos tus looks por ser la compañera perfecta.
Hoy en el look de la semana, la Black Perfecto.
El fracaso de un proyecto, en este caso de una marca de moda, se compone de múltiples factores que por si mismos e individualizados, o de manera combinada, llevan a muchas jóvenes firmas o proyectos incipientes a malograrse.
Pero sobre todo, el fracaso tiene un carácter vergonzoso que no nos deja hablar con claridad sobre los motivos del mismo cuando podría convertirse en algo útil para proyectos venideros, propios o ajenos.
Parece que la sociedad, el enfoque en los estudios que recibimos, la educación en general nos empuja a buscar el éxito como máxima. Algo curioso, porque el éxito en si es francamente relativo y tiene tantas lecturas, todas ellas validas, como proyectos o personas nos cruzamos por el camino. Vamos, que lo que para mi puede ser una meta o un gran logro a otra le puede parecer algo irrelevante, y a la inversa.
Dicho esto, este post es algo que quería escribir desde hace mucho. Primero, ya que yo también tuve un proyecto de una pequeña (muy pequeña) marca de moda entre mis manos y considero que ciertos factores que no podía controlar, o no supe gestionar, hicieron que se fuera al traste aprendiendo bastante de todo aquello. Pero además, porque cuando comencé, otras firmas similares, por ser nuevas y jóvenes, nacieron de manera paralela y a día de hoy también han desaparecido. Así como el hecho de llevar tanto tiempo en la industria de la moda y ser consciente de lo complicado que resulta pervivir y mantenerse en un mercado tan voraz.
Creo que toda esa información puede ser valiosa para los que están en ese mismo momento por el que nosotros ya pasamos, y por supuesto, para las firmas que están por llegar, así como un ejercicio para poner sobre la mesa las trabas que todo valiente que se introduzca en el mundo de la moda se va a topar y que nadie te cuenta.
¿Por qué ha fracasado mi proyecto de moda?
Aquí, algunas de las claves para encontrar el camino al éxito.
Ni tratado de París, ni ferias de la sostenibilidad, ni teorías de que el cambio climático es una falacia… la realidad, pura y dura, es que el planeta ha entrado en un declive y si no actuamos de manera general, consensuada, cambiando nuestros hábitos, modos de consumo y comodidades viviremos un futuro desolador.
El mundo de la moda por ello ha comenzado a tomar algunas medidas. Pocas, las mínimas, y diría yo que todavía carentes de popularidad por razones múltiples.
Están las firmas que confeccionan sus productos en base a la sostenibilidad con materiales de procedencia orgánica, reciclables y pensados para tener una larga vida, están las que han decidido introducir líneas de producto en base a tejidos reciclados, están las que recogen textil para darle un nuevo uso, las que gracias a la innovación utilizan como materia prima el PET (de lo que están hechas las botellas de agua), también las que van unidas a proyectos solidarios o el comercio justo… pero a todas ellas les falta el grado de visibilidad que merecen y además que el gran público, sobre todo al que le interesan las tendencias, el diseño y el estilo, dejen de lado esa idea errónea de que todo lo eco está teñido por el gusto perriflautico (que quizá, al inicio, sí era así).
En el editorial de esta semana: Kill the Nature.
La moda más sostenible.
Si algo nos venía haciendo falta y más que necesario era obligatorio con los tiempos que corren, es el hecho de adentrarnos en el universo del vídeo. Dar el paso y coger por los cuernos el momento youtuber, dar el salto a la imagen en movimiento y a los contenidos en formato audiovisual. Y eso es lo que vamos a hacer.
Este fin de semana llega en París el mayor acontecimiento fotográfico anual, el Salon de la Photo en la feria de muestras de la Puerta de Versalles y el Paris Photo, en el Grand Palais.
En ambos los profesionales y aficionados al arte de la fotografía se pueden volver locos de entusiasmo durante los cuatro y tres días que duran respectivamente.
Y de París, foto y sobretodo moda, quiero hablarte hoy. ¿Te vienes?
El street style de hoy lo publicamos en black and white.
Blanco y negro, como el título del post y la imagen que lo abre.
Quizá porque nos hemos dejado influenciar por las exposiciones de fotografía que hemos visitado estas últimas semanas. Quizá porque el look de la semana con color o sin él alcanza a transmitir lo mismo. Quizá porque viendo la selección de imágenes que más nos gustaban nos percatamos que gestionar el perfil de Instagram @aquellosmaravillososestilismos no está exento de acabar emulando ciertos modos al vestir más propios de nuestras madres o abuelas en tiempos pasados y nos ha salido un homenaje sin pretenderlo. Quizá porque la luz y las calles de pronto tenían un toque cinematográfico. Quizá porque simplemente necesitábamos variar y hacer algo novedoso, al fin y al cabo los shooting para el blog son la parte más experimental de nuestro trabajo. O quizá sea porque nos lo pedía el cuerpo, lo pedían las propias imágenes.
Así que hoy, un street style en blanco y negro.
Esperamos os guste.
La casa Chanel presentaba hace unos meses el nuevo Chanel Nº5. Sin duda, el perfume más representativo de la firma y el que más adeptos tiene si pensamos incluso en algunos iconos del cine como Marilyn Monroe haciendo de este su pijama favorito. Pero, centremos en el novedoso lanzamiento.
Esta nueva versión L´EAU Nº5 viene a reinterpretar el clásico perfume creado en 1921 de la mano del perfumista Olivier Polge, aportando un toque más fresco, joven y vibrante que tuvimos oportunidad de conocer nota a nota en esta fantástica presentación.
¿Quieres jugar tú también a descubrirlo?
Los que me leéis habitualmente seguro que os ha quedado claro que soy un amante y admirador de las cosas bonitas, la artesanía, el lujo y la excelencia en general. Y todo esto es lo que contemplan mis ojos cada vez que Hermès nos enseña algo nuevo en Madrid. En esta ocasión nos citaron en el Museo ABC, un precioso edificio en la zona de Conde Duque que es de mis favoritos en Madrid. Pero, ¿con qué nos sorprendió la maison francesa en esta ocasión?
Para descubrirlo tan fácil como seguir leyendo.CONTINUAR LEYENDO
Vemos una prenda a rayas… y lo primero que se nos antoja es el verano. Inevitable.
Pero, las rayas, incluso en los tonos más marineros: blanco y azul, también pueden ser un buen recurso para los días de invierno. Simplemente depende de los materiales con los que está confeccionada esa prenda y por supuesto con qué la combinamos.
Yo que siempre añoro el verano, también me visto con rayas marineras en invierno.