La Nature de Chaumet
07/09/2016Durante la semana de la Alta Costura, las grandes casas de joyería, como es el caso de Chaumet, presentan sus colecciones de joyería más exclusivas, las más impactantes, las más despampanantes, la que te hacen querer pegar el careto a la vitrina y no retirarte hasta que el bao de tu respiración empañe el cristal no dejándote ver los diamantes, ópalos, esmeraldas, zafiros, turmalinas o espinelas, que aportan gran realismo a los temas naturalistas que están presentes en la casa desde su inicios y que este año son el motivo principal.
Adéntrate en el jardin de robles, laureles, trigo y flores de lys de la casa Chaumet.
Nada más llegar a los salones donde se presentaban las distintas colecciones un pasillo a modo de bosque con los elementos más representativos recreados en papel nos invitaba a ir imaginando qué encontraríamos al entrar a la sala principal.
Comenzando el recorrido con la flor de lys, una flor que simboliza la inocencia virginal y como no es el emblema de la gran mayoría de las casas reales entre las monarquías europeas, siendo ahora el tema principal de majestuosas diademas, pendientes, collares o anillos.
Al fondo, los pendientes transformables que pueden ser llevados de tres modos, Passion Incarnat, en oro blanc y rosa, con espinelas rojas de Tanzania, rodolitas y por supuesto ¡¡diamantes!! Pero aquí no queda la cosa dentro de este fascinante expositor, sino que además le acompañan dos anillos igualmente magnificentes. ¿Sobreviviré a esta presentación o tendrán que reanimarme a la salida?
Étoiles Boréales, o estrellas boreales, también inspiran en colorido esta versión de la flor de lys en forma de broche realizado en oro blanco y amarillo, con seis ópalos negros ovalados de Australia, turmalinas Paraba, zafiros amarillos y violetas junto a diamantes talla brillante.
¡¡A mi sí que se me ponen los ojos como estrellas ante piezas como esta!!
Y esto es solo el comienzo.
La siguiente colección, homenaje a la naturaleza otro de los símbolos más representativos de la casa Chaumet, es la dedicada al trigo. Este cereal, según la mitología antigua, fue aprendido a ser cultivado gracias a la Diosa Demeter, y por ello va acompañado de un significado que lo relaciona con la fertilidad femenina, la abundancia y el amor maternal, así pues la Diosa también es representada con cabellos dorados como el trigo y luce tocada con una corona de espigas. Además, el trigo ha formado parte de las colecciones de la casa desde su creación a petición de Josefina Bonaparte quien lucía joyas tiaras con este emblema.
Pero ahora, dejémonos atrapar por la belleza de esta piezas excepcionales, como la diadema “Offrandes d’été” (ofrendas de verano) en oro blanco, con un diamante en talla pera de 3,10 kilates y diamantes talla brillante en el resto de la pieza.
Solo apta para cabecitas que no desean pasar desapercibidas. A mi, por ejemplo, no importaría ir dando el cante con ella por la calle, el supermercado o el metro. Creo que me favorecería bastante.
La colección Moissons sus le vent, “cosechado al viento”, debe su nombre al hecho de incorporar oro dorado en tono claro al ensamblaje de los diamantes con piezas que pretenden reflejar cierto movimiento a través de sus formas y con un marcado espíritu vintage inspirado en los años 80, conformado por un broche, unos pendientes y diversos anillos.
Otro de los temas es la laurel, un árbol, una hoja, reservada a la vencedores, símbolo de Apollo y también la inmortalidad, en esta ocasión al servicio de elementos tan femeninos como collares, anillos, pendientes, relojes o tiaras que se inundan del color azul de los zafiros combinados con brillantes.
Collar Firmament, firmamento, en oro blanco con diamantes y cinco zafiros talla cojín de Ceylan de 10, 69, 8, 71, 5, 62, 4,69 y 4,36 kilates. Además, la parte inferior se puede retirar, dando lugar a una segunda opción para ser lucido.
Collar, también, Firmament en oro blanco, con un zafiro birman0 de 34,36 kilates, motivos de piedra de luna, zafiros en forma fantasía y diamantes talla brillante y navette.
Como último motivo de inspiración, el roble.
Árbol sagrado, relacionado con Zeus, símbolo de fortaleza y longevidad, es un motivo que en la casa se ha representado anteriormente en piezas de 1890 y 1900, y que regresa actualizado en sorprendentes…
…relojes como este, oculto entre el follaje, de ahí su nombre: Feuillage, realizado en oro blanco y diamantes talla brillante.
¡¡Y llegamos al momento tiaras!!
Todas las que en alguna ocasión han soñado en su momento princesa… más de un suspiro van a dejar escapar al ver las siguientes piezas.
Por último un recorrido entre las tiaras que conforman el legado de la casa a través de los siglos con piezas únicas y exclusivas de las que se guardan los prototipos realizados en papel y pintadas a mano.
Un tesoro que yo convertiría en merchandising de la casa a la venta para todas todas aquellas locas, incluso por las coronas del Mc Donalds. 😀
Un recorrido de ensueño que finaliza con estas vistas a la Place Vendôme, lugar en el que se sitúan los ateliers de Chaumet desde el S.XVIII.
Trabajo en moda, hablo sobre moda y vivo la moda.
Ese, sin duda, es el principal motivo por el que creé este blog en el 2008. Una plataforma donde compartir de primera mano mis experiencias como fashion insider la cual me ha acompañado todo este tiempo. ¿Te unes?
Sin Comentarios