
Kill the nature
14/11/2016Ni tratado de París, ni ferias de la sostenibilidad, ni teorías de que el cambio climático es una falacia… la realidad, pura y dura, es que el planeta ha entrado en un declive y si no actuamos de manera general, consensuada, cambiando nuestros hábitos, modos de consumo y comodidades viviremos un futuro desolador.
El mundo de la moda por ello ha comenzado a tomar algunas medidas. Pocas, las mínimas, y diría yo que todavía carentes de popularidad por razones múltiples.
Están las firmas que confeccionan sus productos en base a la sostenibilidad con materiales de procedencia orgánica, reciclables y pensados para tener una larga vida, están las que han decidido introducir líneas de producto en base a tejidos reciclados, están las que recogen textil para darle un nuevo uso, las que gracias a la innovación utilizan como materia prima el PET (de lo que están hechas las botellas de agua), también las que van unidas a proyectos solidarios o el comercio justo… pero a todas ellas les falta el grado de visibilidad que merecen y además que el gran público, sobre todo al que le interesan las tendencias, el diseño y el estilo, dejen de lado esa idea errónea de que todo lo eco está teñido por el gusto perriflautico (que quizá, al inicio, sí era así).
En el editorial de esta semana: Kill the Nature.
La moda más sostenible.
Abrigo en peluche WE DON´T KILL ANIMALS, un proyecto que no desea utilizar pieles de animales.
Sudadera SUARA realizada en algodón orgánico procedente de India. Además de eso la firma dona un porcentaje de sus ganancias en beneficio de la fundación que cuida y ayuda a gatos callejeros en acogida y más tarde puestos es adopción.
Chaqueta y falda LIFEGIST para The Circular Project, confeccionadas en tejido de cáñamo.
Collar YIYI GUTZ “ON WOOD”, totalmente trabajado de manera artesanal y con denominación de origen certificada, en este caso, Soller (Mallorca)
Botas PANAMA JACK vintage, porque rescatar, recuperar, reparar y volver a utilizar las prendas que ya tenemos también es sostenible.
Pistola SELETTI para GUILLE GARCÍA de la HOZ, porque si hay que cargarse algo, que sea con estilo.
Chaqueta, vestido y falda BALBUENA CLOTHING de su colección de final de carrera realizada en algodón orgánico y por supuesto todo hecho a mano.
Jersey ECOALF en lana reciclada de quizá la empresa más conocida en estos menesteres por su labor innovadora y la gran gama de productos que ofrece.
Collar YIYI GUTZ “ON WOOD” realizado con madera del Parque Gonzalez Hontoria (Jerez) e hilo en su estudio donde tiene clasificados los troncos que tras lijar y desinfectar monta de manera individual y única.
Jersey ECOALF de lana reciclada.
Camisa H&M CONSCIOUS, la línea respetuosa con el medio ambiente del gigante de la confección, realizada en un 69% por poliéster reciclado de prendas desechadas postconsumo.
Falda MY ROPA VINTAGE para The Circular Project hecha con corbatas vintage recolectadas, seleccionadas y cosidas para conformar una nueva prenda.
Botas EAGLE vintage. Comprar calidad y buscar básicos significa no tener que volver a gastar dinero una y otra vez.
Collar YIYI GUTZ “ON WOOD”, D.O. Soller, quien antiguamente tenía una línea de ropa tradicional y en el universo de lo artesanal ha encontrado su nuevo camino.
Serrucho SELETTI para GUILLE GARCÍA de la HOZ.
Chaqueta WE DON´T KILL ANIMALS quienes combinan su pasión por la moda y las tendencias con una conciencia limpia ya que no utilizan pieles reales de animales. Desean no herir a los animales para crear sus prendas.
Jersey negro H&M CONSCIUOS confeccionado con algodón 57% reciclado de prendas desechadas postconsumo. La actual línea Conscious es bastante básica pero todos los años, generalmente en primavera lanzan la guay del paraguay con vestidos como este. No dejéis de pasar a echarle un ojo cuando llegue a tienda.
Top y pantalón MOISÉS NIETO para ECOEMBES, de la colección que creó con materiales procedentes del reciclaje de materias naturales o plásticas.
Motosierra SELETTI para GUILLE GARCÍA de la HOZ.
Chaqueta LAL LA BUYA, moda sostenible que llega desde Melilla y el programa pensado para mujeres en riesgo de exclusión social o víctimas de la violencia de género. Además cada prenda viene con el nombre de costurera encarga de realizarla, en este caso la artista es Aicha.
Vestido estampado y vestido granate MIMETIK BCN, quienes apuestan por la recuperación de los talleres locales y el menor impacto de huella de carbono por distribución de cercanía.
Pantalón WATERPUPPET en algodón orgánico 100% y producción limitada para una moda más ecológica y ética.
Todas las prendas a la venta en The Circular Project, una de las pocas tiendas en Madrid (y diría en España) en la que su empeño va enfocado a buscar esas marcas respetuosas con el medio ambiente y aportarles un punto de venta especializado. Pasad por allí, encontraréis cantidad de prendas y complementos, para hombre y mujer, de lo más interesantes.
Chaqueta y falda ALLETHEA MATOS fabricado artesanalmente a mano con hilatura naturales de la mejor calidad en lana y mohair
Body H&M CONSCIOUS confeccionado con un tejido que es 90% Tencel® Lyocell, la fibra celulósica más respetable con el medio ambiente hasta la actualidad producida con la pulpa de la madera de los eucaliptos, y un 10%Elastan. Reconocerás estos productos en tienda gracias a la etiqueta verde que todo ellos llevan.
Abrigo SENSE NU by ORIOL, de la pocas marcas masculinas que además cuenta con un patronaje exquisito y que cada detalle está pensado para que si enterrásemos la prenda esta fuese 100% biodegradable. Por ejemplo, con los botones que son de madera o coco.
Jersey FILANTROPIC, donde la enseña es el punto realizado con materiales 100% naturales, en España, pequeñas cantidades apoyando la economía local.
Bufanda SHICATO para The Circular Project de alpaca peruana y comercio justo.
Pantalón vaquero LIFEGIST de 98% algodón orgánico. Tejido procedente de Alemania (un gran precursor en la industria sostenible sobretodo en temas de I+D) y confeccionado en España.
Chaqueta ECOALF de nylon reciclado procedente de botellas o redes marinas. Cada prenda viene con una etiqueta que explica los materiales utilizados y en que cantidad. Por ejemplo, 50 botellas de las de agua.
Sierra SELETTI para GUILLE GARCÍA de la HOZ
Créditos:
Fotografía: PABLO PANIAGUA
Estilismo: MAYTE DE LA IGLESIA
Maquillaje y peluquería: AMADO RODRÍGUEZ
Modelo: RAQUEL VALLE (Uno Models)

Fotógrafo freelance especializado en moda y life style con base en Madrid.
Allethea Mattos
14/11/2016 at 16:30Pablo,
El editorial quedo precioso, muchas gracias por contar con mis prendas… Me encanto las fotos!!!
Es muy importante dar a conocer propuestas de prendas mas sostenibles y mostrar que vestir de forma mas sostenibles no esta reñido con el estilo, con las tendencias y con el diseño…
Un Beso grande en todo el equipo!!!
Allethea Mattos
Pablo Paniagua
15/11/2016 at 10:09¡¡Muchas gracias!! Encantados con que os haya gustado tanto la editorial. 😉
Mayte De La Iglesia
15/11/2016 at 19:44Gracias por tu aportación
sonia carrasco
14/11/2016 at 21:37Bravo! Qué bien! Muy bueno el reportaje; la fotografía, el estilismo y la selección de prendas. ¿puedo compartir las fotos en mi facebook personal? (Por supuesto con los nombres de los autores..)
Pablo Paniagua
15/11/2016 at 10:10¡¡ Nos alegra que os guste !!
Mayte De La Iglesia
15/11/2016 at 11:13Hola Sonia,
Nos alegra que te guste.
Puedes compartir el material en tu Facebook siempre y cuando aparezca tanto la autoría del equipo participante como el link al blog. Esto segundo, imprescindible.
Gracias.
Un saludo,
Mayte de la I.
Maite
15/11/2016 at 18:42Una pasada! Voy a pegar un vistazo a la web. El look en blanco es genial y las armas de destrucción también! 🙂
Mayte De La Iglesia
15/11/2016 at 19:30Gracias
😀
Nos alegra que te haya gustado.